Sport Science
Artículos científicos sobre ciência del deporte y del ejercício.
Envienos sugerencias de temas de interés a nuestro email: spmd@medsportpanama.com

Single dose creatine improves cognitive performance and induces changes in cerebral high energy phosphates during sleep deprivation.
Publicado em Nature en 28/02/2024.
Efectos de una dosis única alta de creatina durante la privación de sueño
El estudio investiga los efectos de una dosis única alta de creatina en el rendimiento cognitivo y los niveles metabólicos cerebrales durante la privación de sueño. Los resultados indican que la creatina mejora el procesamiento cognitivo, reduce la fatiga y mitiga las alteraciones metabólicas relacionadas con la falta de sueño.
Análisis completo:
El artículo presenta un experimento diseñado para evaluar si una dosis única alta de creatina monohidratada puede contrarrestar los efectos negativos de la privación de sueño (SD). Tradicionalmente, los beneficios de la creatina en el cerebro requieren una suplementación prolongada, pero esta investigación explora un enfoque alternativo para obtener efectos más inmediatos.
Diseño del estudio:
- Participantes: 15 adultos jóvenes saludables, sin trastornos de sueño o condiciones médicas relevantes.
- Procedimiento: Se utilizó un diseño cruzado doble ciego, comparando creatina (0,35 g/kg) con un placebo. Los sujetos realizaron pruebas cognitivas y metabólicas en diferentes momentos tras 21 horas de privación de sueño.
- Herramientas: Métodos de espectroscopía (31P-MRS, 1H-MRS) para analizar cambios metabólicos en el cerebro.
Resultados principales:
Mejoras cognitivas:
- La creatina mejoró la velocidad de procesamiento y la precisión en tareas de memoria, lógica y atención, con efectos más pronunciados 3.5 horas después de la administración.
- La fatiga percibida fue significativamente menor en comparación con el placebo.
Cambios metabólicos:
- La creatina aumentó los niveles de fosfocreatina (PCr) y estabilizó los niveles de pH cerebral, mitigando los efectos de la SD.
- Se observaron correlaciones positivas entre las mejoras cognitivas y los cambios en los metabolitos cerebrales (e.g., PCr/ATP).
Impacto específico en el cerebro:
Las áreas del cerebro relacionadas con las tareas cognitivas demostraron un mayor impacto de la creatina, especialmente en la región parietal medial izquierda.
Discusión:
- Mecanismo propuesto: La privación de sueño podría aumentar la actividad metabólica cerebral y favorecer la absorción de creatina. Esto es relevante ya que la barrera hematoencefálica limita generalmente el transporte de creatina exógena.
- Comparación con estudios previos: A diferencia de investigaciones que requieren suplementación a largo plazo, este estudio demuestra que una única dosis puede generar efectos significativos, aunque transitorios.
Limitaciones:
- Tamaño de muestra pequeño.
- El efecto observado se limitó a un período corto (8 horas tras la administración de creatina).
- Falta de generalización a poblaciones mayores o con trastornos del sueño.
Conclusión:
Este estudio sugiere que la creatina puede ser una herramienta útil para mitigar los efectos negativos de la privación de sueño, tanto a nivel cognitivo como metabólico. Sin embargo, se necesitan investigaciones adicionales para explorar aplicaciones clínicas más amplias y entender mejor los mecanismos subyacentes.
Colaborador: Me. Mauricio Beitia Kraemer, MD.
Baje el artículo completo en: Nature – Scientific Reports
Publicado en: 28 de febrero 2024. https://https://doi.org/10.1038/s41598-024-54249-9
Contacto: Si eres miembro y quieres hacer parte el Sport Science de MedSport Panamá entra en contacto: spmd@medsportpanama.com.
Este contenido es restricto.