Artículos científicos sobre ciência del deporte y del ejercício.
Envienos sugerencias de temas de interés a nuestro email: spmd@medsportpanama.com

O Atleta Envelhece Melhor? A Ciência por Trás do Exercício e do Envelhecimento Saudável
Publicado en International Journal of Sports Medicine (2022).
The Aging Athlete: Paradigm of Healthy Aging
El artículo “The Aging Athlete: Paradigm of Healthy Aging”, publicado en el International Journal of Sports Medicine (2022), de los autores Kevin J. Gries y Scott W. Trappe, destaca que los atletas veteranos experimentan un envejecimiento significativamente más saludable en comparación con individuos sedentarios de la misma edad. La capacidad aeróbica máxima (VO₂max) en atletas veteranos es aproximadamente un 50% mayor que en personas inactivas, influyendo directamente en la funcionalidad cardiovascular y la longevidad. Además, el estudio revela que estos atletas presentan una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y deterioro cognitivo en comparación con la población general.
Principales Descubrimientos:
1. Beneficios del Ejercicio:
- Mantenimiento de la masa muscular y prevención de la sarcopenia.
- Menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
- Preservación de la densidad ósea y reducción del riesgo de caídas y fracturas.
2. Tipo, Frecuencia e Intensidad del Ejercicio:
- Ejercicio aeróbico: 150 a 300 minutos por semana de actividad moderada o 75 a 150 minutos de actividad intensa.
- Entrenamiento de resistencia: Al menos dos veces por semana, enfocándose en los principales grupos musculares.
- Movilidad y equilibrio: Yoga, pilates y estiramientos recomendados para reducir el riesgo de caídas.
3. Sesgos y Limitaciones:
- Selección de participantes ya activos puede distorsionar los resultados.
- Los factores genéticos pueden influir en la longevidad más que el entrenamiento.
- Las lesiones a largo plazo y la sobrecarga pueden comprometer la continuidad del ejercicio.
Análisis Muscular y Envejecimiento:
La siguiente imagen ilustra un análisis muscular avanzado en atletas veteranos, destacando la conservación de la fuerza, la composición muscular y los posibles efectos del entrenamiento a lo largo de los años. Se observa cómo la estructura del tejido muscular cambia con el tiempo y cómo el entrenamiento adecuado puede mitigar la pérdida de masa muscular asociada con el envejecimiento.

Implicaciones para la Medicina Deportiva:
1. Identificación Temprana:
- Monitoreo de la composición corporal, fuerza y VO₂max a lo largo de la vida.
- Evaluaciones periódicas para evitar riesgos de lesiones y sobrecarga.
2. Educación y Prevención:
Los profesionales deben enfatizar la importancia de un plan de entrenamiento y nutrición adecuado para mantener un envejecimiento saludable.
3. Enfoque Multidisciplinario:
La integración entre médicos, fisioterapeutas, nutricionistas y entrenadores es esencial para optimizar la longevidad y el rendimiento atlético.
Conclusión:
Este estudio refuerza la importancia de un entrenamiento bien planificado a lo largo de la vida para optimizar la longevidad y la calidad de vida de los atletas veteranos. El envejecimiento saludable depende de un enfoque estructurado y de prácticas basadas en evidencia científica.
Colaborador: Me. Mauricio Beitia Kraemer, MD.
Accede al artículo completo en: International Journal of Sports Medicine
Publicado en: 2022.
Contacto: Para más información, contacta con: contacto@sociedaddemedicinadeporte.com.
Este contenido es restringido.